BIENVENIDA DEL DIRECTOR DEL CEIP. RAFAEL ALBERTI
Estimada comunidad educativa:
En nombre del Ceip. Rafael Alberti, os doy la bienvenida a nuestra nueva página web. Hemos creado un nuevo espacio web, moderno, fresco, en constante actualización que servirá como instrumento eficaz de comunicación entre toda la Comunidad Educativa y nos mantendrá renovados y adaptados a los nuevos cambios tecnológicos que vayan surgiendo.
Esta página web ha sido diseñada con muchísima ilusión y con la intención de ofrecerles información actualizada sobre aquellos aspectos pedagógicos y administrativos más relevantes de nuestro colegio, así como las distintas actividades que aquí se desarrollen.
Aprovecho esta ocasión para agradecer a las familias del alumnado del Ceip. Rafael Alberti la confianza depositada en nuestro colegio al elegirnos como formadores de sus hijos/as en su desarrollo personal. Nuestro equipo docente apuesta por una educación integral que ayude al desarrollo de las capacidades intelectuales de las personas, sin olvidar los valores humanos y de respeto tan importantes en una sociedad tan compleja y cada vez más globalizada.
En esta nueva andadura que aquí comenzamos optamos por el medio ambiente como eje vertebrador de nuestro nuevo proyecto educativo. Nuestro alumnado será formado para dar solución a problemas medio ambientales comunes en nuestro entorno y en nuestro centro educativo, creando en nuestra comunidad educativa un compromiso para y con el medio ambiente.
Igualmente apostamos por el bilingüismo. Estamos convencidos que dominar varias lenguas en un mundo cada vez más globalizado e interconectado en el que la comunicación es esencial, amplía las fuentes de información, y abrirá a nuestro alumnado las puertas a muchas oportunidades culturales y laborales.
Sin más, os deseo un feliz curso 21/22 a todos y a todas.
Atentamente el Director del Ceip. Rafael Alberti.
Antonio Alonso Álvarez
Historia de nuestro colegio
El C.E.I.P Rafael Alberti inicia sus actividades el curso escolar 1990-91. La primera acta de Claustro está fechada el 10 de septiembre de 1990, realizándose la reunión en la Biblioteca del C.P. Mar Mediterráneo. En dicha reunión fue aprobado el horario escolar, de 14 a 19 horas, hasta que se inaugurara el nuevo centro con el nombre C.P. “Nuevo C.A.M” (Compañía Andaluza de Minas).
Desde el inicio aparece ya el profesor de Educación Especial y de Apoyo a la Integración, constituyendo ésta una de las características fundamentales de nuestro centro desde su fundación.
La primera acta de constitución del Consejo Escolar, en la que se forma la mesa electoral, tiene fecha de 3 de diciembre de 1990. La reunión se celebra ya en la sala de profesores del C.P. “Nuevo C.A.M.”. El traslado de colegio debe de hacerse a principios de noviembre, pues el acta de Claustro de 26 de Noviembre de 1990 se realiza en el nuevo colegio. El primer Consejo Escolar con todos sus miembros se celebra el 4 de Febrero de 1991.
En el inicio del funcionamiento del centro se impartían las siguientes enseñanzas: Infantil (4 y 5 años) y Primaria (ciclo inicial y ciclo medio).
En el Consejo Escolar de 26 de Noviembre de 1991 ya parece el actual nombre del colegio: “Rafael Alberti”.
Como se ha indicado anteriormente, desde la creación del colegio tuvo un marcado matiz de integración del alumnado que presenta n.e.a.e., tanto por la existencia de aula específica (A.E.) como por la de integración. Se dota al centro de dos unidades de aula específica, pensando en un principio destinar una de ellas para alumnos/as superdotados. En el acta del Claustro de día 7 de Abril de 1992 aparece ya la reconversión de esta última en otra aula específica para alumnos/as de n.e.e. que no sean superdotados. A partir del curso 1997-98 desaparece una de dichas aulas pasando, al C.P. Mar Mediterráneo.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
COLEGIO EN CONSTANTE RENOVACIÓN
TE SIENTES COMO EN CASA
CONSTANTE COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS
SOMOS UN COLEGIO SENSIBILIZADO CON EL MEDIO AMBIENTE

ÚLTIMAS NOTICIAS
«TALLER LEGO DE ROBÓTICA PARA TERCER CICLO DE PRIMARIA»
Estimadas familias: Esta mañana el alumnado del tercer ciclo de primaria ha asistido a un taller de Lego de robótica. Con este tipo de talleres
«MEJORA DE LOS RECURSOS DE NUESTRO COLEGIO»
Estimadas familias: Desde ayer, todas nuestras aulas de infantil y primaria cuentan con pizarra blanca. La Agencia Pública de Andalucía de Educación ha atendido nuestra
«TALLERES DE ROBÓTICA»
Estimadas familias del CEIP. RAFAEL ALBERTI: Ayer, día 3 de mayo, el alumnado del Aula Específica, Infantil de 3, 4 y 5 años y 1º
«CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO»
Estimadas familias: Con motivo de la celebración del "DÍA DEL LIBRO", el alumnado de centro trabajó en el realización de un marcapáginas con flores y
CHARLA «HÁBITOS SALUDABLES DE LOS DEPORTISTA DE ELITE ALMERIENSES». PATROCINADO POR EL PATRONATO DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA»
Estimadas familias: Ayer, día 26 de abril de 2022, el alumnado de 5º y 6º de primaria acudieron, en el gimnasio de nuestro colegio, a
TALLER «¡MENUDOS ELEMENTOS! PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA.
Estimadas familias: Ayer, día 26 de abril de 2022, el alumnado del Aula Específica, segundo y tercer ciclo de primaria asistieron, en las instalaciones de
Un breve resumen en números para cuantificar nuestros años de trabajo.
PROTOCOLO COVID 21/22
Instrucciones de 20 de abril de 2022, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, por las que se modifican las Instrucciones de 13 de julio de 2021, relativas a la organización de los centros docentes y a la flexibilización curricular para el curso escolar 2021/22.
El presente Plan de Contingencia ha sido elaborado y revisado por la Comisión Específica COVID-19, regulada por las Instrucciones del 13 de julio de la Viceconsejería de Educación y Deporte relativas a la organización de los centros docentes para el curso escolar 2021/2022, motivada por la crisis sanitaria del COVID-19, CEIP RAFAEL ALBERTI según modelo homologado facilitado por la Consejería de Educación y Deporte.
Este documento incluye recomendaciones y directrices en relación a las medidas de prevención e higiene frente a la Covid-19 para las actividades e instalaciones del centro, durante el curso 2021-22, las cuales podrán ser actualizadas cuando los cambios de la situación epidemiológica así lo requieran (…)